martes, 1 de abril de 2014

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 4. POTENCIA EN CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA
(PRACTICA QUE NO SE COMPLETO POR PROBLEMAS CON EL MATERIAL¡¡¡¡)

PROPÓSITOS:


1. Construir un circuito en serie y otro  paralelo con focos y conectarlo a una fuente de alimentación de corriente alterna, para registrar la corriente y la diferencia de potencial en cada resistencia.
2. Medir el voltaje  pico a pico, el rms y el máximo de cada resistencia con el uso del  osciloscopio.
3.Determinar la potencia máxima  y la potencia promedio de cada circuito.

PROCEDIMIENTO

CIRCUITO EN SERIE

1. Conecte en serie tres focos de 200 Ohm. Alimente el circuito con corriente alterna usando una fuente de alimentación del laboratorio, alimente con el máximo voltaje (23 volt).
2. Mida la corriente RMS  en el circuito con un multímetro.
3. Mida en cada resistencia, el valor del voltaje pico a pico,  el voltaje rms y el voltaje  máximo usando un osciloscopio. Compare la suma del voltaje rms con el total en el circuito.
3. Determine la potencia promedio  y la máxima del circuito.
4. Calcule la frecuencia de la señal alterna usando la imagen de la señal que proporciona el osciloscopio.

CIRCUITO EN PARALELO

5. Construya un circuito en paralelo con tres focos de 200 Ohm . Alimente el circuito con corriente alterna usando una fuente de alimentación del laboratorio, alimente con el máximo voltaje (23 volt).
6. Mida la corriente RMS  en el circuito con un multímetro.
7. Mida la corriente eléctrica en cada resistencia.
8. Mida en cada resistencia, el valor del voltaje pico a pico,  el voltaje rms y el voltaje  máximo usando un osciloscopio. Compare la suma del voltaje rms con el total en el circuito.
9. Determine la potencia promedio  y la máxima del circuito.
10. Calcule la frecuencia de la señal alterna usando la imagen de la señal que proporciona el osciloscopio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario